Papiro de Ahmés
- Heber Torres
- 4 oct 2016
- 1 Min. de lectura
Muchas cosas se han contado de los egipcios, sus grandes construcciones, sus costumbres, sus aportaciones a la ciencia moderna y más, pero en esta entrada vamos a hablar específicamente del "Papiro de Ahmés", Ahmés era un escriba y matemático egipcio.
Aunque estudios más específicos sobre el papiro indican que quizás Ahmés lo había copiado de "textos antiguos" según las notas que dejo en el papiro, por lo que probablemente se remonta a por lo menos 2000 a.n.e.(antes de nuestra era) y probablemente más.
Con frecuencia asumimos que los conceptos matemáticos que utilizamos a diario tienen un origen reciente. Pero la realidad es muy diferente. Un documento conocido como “el Papiro de Rhind” o “el Papiro de Ahmés”, de unos 3800 años de antigüedad, contiene una recopilación de unas 87 cuestiones matemáticas, muchas de las cuales son lo suficientemente complejas como para que muchos estudiantes sean incapaces de resolverlas. El papiro, que mide unos seis metros de longitud y 33 cm de ancho, se encuentra en muy buen estado de conservación y es considerado un verdadero tesoro.

La primera frase del papiro es prometedora: “Cálculo exacto para entrar en conocimiento de todas las cosas existentes y de todos los oscuros secretos y misterios". Y su contenido le hace justicia. A lo largo de esos seis metros de histórico documento se encuentran desgranados conceptos claves para la matemática y la geometría, así como una explicación del sistema egipcio para el tratamiento de las fracciones.
Información tomada de: http://www.neoteo.com/el-papiro-de-rhind-matematica-antigua
Comments